
Según datos de la OMS, la malaria se cobra cada año la vida de 435.000 personas, en su mayoría niños.
La mayor parte de las muertes se producen en África, donde más de 250.000 menores mueren al año como consecuencia de la enfermedad.
Ahora que todos hemos vivido qué es una pandemia y las ganas de acabar con ella tenemos que poner la vista en lugares donde esta situación se está viviendo a diario.
Con 1 € puedes ayudar con la medicación a 20 niños!.
Es importante ayudar a este planeta a sanar a cada persona que podamos.
Ya no vale echar la vista al lado, todos merecemos vivir y ser feliz.
África es la zona del mundo más golpeada por la malaria, que se ceba con las personas más empobrecidas. ¿Por qué son tan importantes este tipo de avances para reducir la desigualdad?
Muchas veces pensamos que la solidaridad con los que menos tienen se resuelve con voluntarios yendo a trabajar a esas zonas o con recursos económicos.
Efectivamente, necesitan recursos económicos. Pero muchas veces faltan conocimientos, ciencia y tecnología.
Podemos ayudar a resolver grandes problemas.
Desde el ámbito de la energía o desde el ámbito de la potabilización del agua o la salud…
La ayuda humanitaria nos hace más humanos.
Y nos cuesta muy poco si tenemos consciencia de que todos somos uno, sin importar el lugar donde se haya nacido.
A nosotros que hemos tenido suerte de tener unas cartas del juego mejores aprendamos a jugar bien la partida.
Ellos tienen mucho que enseñarnos y aportar, si nosotros aportamos nuestro granito de arena.